top of page

La placenta

  • Foto del escritor: Irene Rosell
    Irene Rosell
  • 22 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Hablemos del órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo. La placenta provee oxígeno y nutrientes al bebé en crecimiento, elimina los productos de desecho de la sangre del bebé. Es un órgano que se adhiere a la pared del útero y de ella surge el cordón umbilical.

Las madres, una vez ha nacido su criatura ya se olvidan del mundo exterior y por tanto, de la placenta, que tendrán que expulsarla de forma fisiológica unos minutos o horas después.


Quería recordaros la importancia de la placenta, en algunos lugares se trata como un desecho y va directamente a la basura. La placenta ha estado alimentando y dando a vida a vuestro bebé, es un órgano muy importante y deberíamos tratarlo como se merece.


Cuando expulsé la placenta, yo estaba amamantando a mi bebé, fue papá quien estuvo allí para recibirla, la estampó en un lienzo y luego nos la prepararon para poder llevarla a casa. Nosotrxs decidimos que la placenta tenía que salir del hospital y venir a casa, tenemos un lienzo precioso y ella está bien guardada hasta que decidamos que queremos hacer.


Puedes hacer muchas cosas con la placenta y además tiene muchos beneficios durante el posparto:

  • Impresión de la placenta: consiste en plasmar la imagen de la placenta en una hoja de papel de acuarela.

  • La placentofagia: es el consumo de la propia placenta tras el alumbramiento. Puedes hacer las cápsulas de placenta: se deshidrata entre 12 a 14 horas, se muele, y se encapsula para poder ser ingerida. Estas cápsulas te permitirán:

    • Restaurar la energía tras el esfuerzo del parto

    • Aportan hierro, minerales y vitaminas

    • Balancean niveles hormonales

    • Reducir los loquios o hemorragias post parto

    • Aumentan la cantidad de leche materna y mejoran la calidad de la misma

    • Ayudan al útero a contraerse a su tamaño original

  • Parches de amnios: se utilizan en cicatrización de heridas, quemaduras, alergias, episiotomías y grietas de pezón. Permiten una perfecta y rápida cicatrización sin dejar marcas.

  • Artesanías: atrapasueños con el cordón deshidratado, tamborcito (calabacines con amnios deshidratado).

  • Cosmética natural con extracto de placenta: cremas, champú y jabones realizados con insumos 100% naturales a los que se les agrega extracto de placenta deshidratada para potenciar sus efectos.

  • Sal marina o chocolates con extracto de placenta: tanto a la sal marina como a la mezcla del chocolate se les agrega extracto de placenta deshidratada como forma de ingerir la placenta.

Así que, mi recomendación es que no la desechéis, guardadla y ya pensaréis cuál es la mejor forma para tener un bonito recuerdo de esa etapa, es importante para vosotras y vuestrx bebé.

Comentarios


bottom of page